Afrovenezolanidad en Luanda: Raíces que unen a dos pueblos

inicio sobre nosotros comunicados noticias galería inicio sobre nosotros comunicados noticias galería Afrovenezolanidad en Luanda: Raíces que unen a dos pueblos Luanda, Angola.- 23 sept 2025. El Centro Cultural Agostinho Neto, en el Barrio Operario de Luanda, acogió el Conversatorio “Afrovenezolanidad: raíces históricas, culturales y políticas de la diáspora africana en Venezuela”. La actividad contó con la.exposición de la Dip. Casimira Monasterios, coordinadora general del Cumbe Nacional Afrovenezolano, y la presentación del libro de su autoría “Parto de Pueblo Cimarrón”. Fue un encuentro emotivo, al reunir a una hija de la diáspora africana y la cultura angoleña para sostener una conversación familiar desde la historia y la tradición con la mirada puesta en la construcción de un futuro común de solidaridad y paz. El programa incluyó presentaciones del Atelier de Artes Lucengomono y Njila Artes Producciones, con interpretaciones de danzas tradicionales angoleñas, así como la participación de historiadores, cultores y artistas reconocidos de Angola, que enriquecieron el diálogo cultural. También estuvieron presentes, la embajadora de Venezuela en Angola, Belén Orsini; la Vicepresidenta del Instituto Simón Bolívar y el Embajador de Cuba en Angola, Oscar González. Este encuentro fortalece los lazos entre Angola y Venezuela, poniendo de relieve la afrovenezolanidad como puente de identidad y memoria histórica.

Emotivo encuentro del ISB junto al Comité Angoleño de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana (CASOVEB)

inicio sobre nosotros comunicados noticias galería inicio sobre nosotros comunicados noticias galería Emotivo encuentro con el Comité Angoleño de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana (CASOVEB) Luanda, 23 de septiembre. – En un ambiente de fraternidad y reafirmación de los lazos históricos entre ambos pueblos, se llevó a cabo un encuentro en la sede de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Angola con representantes del Comité Angoleño de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana (CASOVEB). El evento contó con la participación de una delegación venezolana integrada por la vicepresidenta del Instituto Simón Bolívar (ISB), Lidice Altuve, y la diputada Casimira Monasterios del Cumbe Nacional Afrovenezolano. La embajadora de Venezuela en Angola, Belén Orsini, también estuvo presente en la reunión, que congregó a diversas organizaciones sociales angoleñas. Entre las organizaciones asistentes se destacaron agrupaciones juveniles, la Internacional Antifascista – capítulo Angola, la Asociación de Jóvenes Angoleños Agricultores y Campesinos (AJAC), la Red Africana para la Cooperación y el Desarrollo (RACD), el Comité Angolano de Solidaridad con la Nicaragua Sandinista (CASONICSA) y la Liga Angoleña de Solidaridad y Paz con los Pueblos. El diálogo permitió un intercambio sobre las realidades de ambos países y una revisión del trabajo desarrollado por el CASOVEB desde su fundación. Como resultado del encuentro, se avanzó en la definición de una agenda de trabajo común que incluirá acciones de solidaridad orientadas a fortalecer la unidad de las luchas populares en defensa de la soberanía, la justicia social y la paz. Durante su intervención, la vicepresidenta del ISB, Lidice Altuve, destacó que “la solidaridad es un acto voluntario y consciente colectivo, una práctica de militancia efectiva, capaz de unir experiencias y resistencias en un mismo frente de lucha común”. Asimismo, la delegación venezolana agradeció expresamente el apoyo y la solidaridad recibida hacia el pueblo venezolano, especialmente en medio de lo que describieron como una situación de agresión permanente que pone en riesgo la paz de América Latina y el Caribe. En el marco del encuentro, se leyó el comunicado «Un mensaje de Profunda Solidaridad a la República Bolivariana de Venezuela» por parte del Comité Angoleño de Solidaridad con la Nicaragua Sandinista. La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar fortaleciendo los canales de cooperación y solidaridad, ratificando la amistad y los lazos históricos que unen a Angola y Venezuela.