Líderes y Lideresas de África y Afroamérica se Solidarizan con Venezuela

Caracas, 11 de septiembre de 2025.- En un encuentro que reafirma la diplomacia de los pueblos, líderes y lideresas de África y Afroamérica, se conectaron en una videoconferencia para manifestar su apoyo a Venezuela en una conferencia titulada «Venezuela no es una amenaza, somos Esperanza», desde el salón Simón Bolívar de la Cancillería venezolana y contó con la participación de más 105 personas a través de la plataforma virtual.

El encuentro fue moderado por la liderazgo del movimiento Afro, Beatriz Aiffil, la diputada de la Asamblea Nacional, Casimira Monasterio, y la presidenta del Instituto Simón Bolívar, Blanca Eekhout. Se enfatizó la necesidad de construir una diplomacia de los pueblos bolivariana que promueva la solidaridad, la cooperación y la unidad para garantizar la paz, la vida y la felicidad de los pueblos, un objetivo fundamental del Gobierno Bolivariano.

Maribel Muñez de Voces de Solidaridad de Dominicana expresó, «nos convoca una misma causa: la defensa de nuestra soberanía y de nuestro Caribe, declarado desde La Habana por la CELAC como Zona de Paz, y por el Tratado de Tlatelolco como zona libre de armas nucleares en toda nuestra Abya Yala. La presencia de los buques de guerra de Estados Unidos en estas aguas no es más que la continuidad del colonialismo que nuestros ancestros enfrentaron con dignidad y rebeldía.

Por su parte, culminó su intervención con la consigna antiimperialista «Los imperialistas no pasarán», y reafirmó el apoyo a la cooperación venezolana; destacó que la articulación de las repúblicas afrodescendientes es una «voz poderosa y unida en apoyo a la Revolución Bolivariana». Resaltó que Venezuela ha sido un faro en la lucha contra el colonialismo y la esclavitud, defendiendo siempre su integridad y soberanía.

Este encuentro demuestra una vez más la firmeza de la alianza entre los pueblos de África y Afroamérica, fortaleciendo lazos en la lucha contra las agresiones externas y en defensa de la soberanía de los países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *